
Entre el ruido y el silencio en tiempos de turbulencia
La serenidad es un ideal que ha impulsado tratados filosóficos y poéticos, y emerge como un bien precioso en un mundo que privilegia la inmediatez.
La serenidad es un ideal que ha impulsado tratados filosóficos y poéticos, y emerge como un bien precioso en un mundo que privilegia la inmediatez.
En un país donde la riqueza y la pobreza conviven como extremos irreconciliables, la desigualdad económica, laboral, educativa y social no son problemas aislados; son
En los albores de la humanidad, antes de que la escritura codificara la memoria colectiva, los sueños fueron considerados como portales hacia lo sagrado. Eran
La poesía emerge como un santuario inmaterial que transforma lo cotidiano en un lienzo para lo sagrado. Como un puente hacia lo universal, el simbolismo permite descifrar los enigmas del
Hay algo profundamente primigenio en la conexión entre el hombre y la máquina. La velocidad, como alegoría de la vida misma, representa tanto el impulso por alcanzar lo imposible como
Una de las cuestiones más representativas de mi infancia es cómo me enamoré de los libros; nadie me leyó antes de dormir y, pese a que mi crianza fue dentro de una atmósfera intelectual, mis padres no leían por los rincones como para que les imitara.
Pertenecer a un sistema donde se espera que todos encajemos perfectamente bien en tiempo y forma, sólo para entender que eso es en sí mismo es imposible, nos ha presentado con otro tipo de problemáticas para enfrentarnos al paso del tiempo.
La literatura nos regala un sinfín de cosas, el principal regalo quizá sea la posibilidad de retratar el mundo que nos rodea, nos brinda la capacidad de situarnos en nuestra realidad y purgar una posible asfixia social en las páginas. Los mares de papel han sido testigos de historias personales a lo largo de los siglos y eso nos mantiene vivos, nos conecta y nos humaniza para intentar hacerlo mejor.
“Mi padre va a morir. Empecé a ver el presagio por todos lados, a convencerme de que tenía que hacer algo […] Entonces hice lo que suelo hacer para controlar el pánico: me senté a escribir.”
Juan Carlos Guerrero
Gus Jordán
MARY JULIA RUiZ CARBÓ
Stéfanie Durán
Rodrigo Cachero
luis Carlos Ortiz de montellano
Julio Durán